Se suicida un joven de 28 años de la Zona Norte de Nou Barris
El sábado 14 de septiembre se suicidó un joven de 28 años de la Zona Norte de Nou Barris que dormía en la calle. Este chico había llegado a Barcelona después de varios intentos y con muchas ganas de construir un futuro laboral en nuestros barrios. Cabe destacar que cuando llegó a la capital catalana […]

Fundació Magone

setembre 3, 2024

El sábado 14 de septiembre se suicidó un joven de 28 años de la Zona Norte de Nou Barris que dormía en la calle. Este chico había llegado a Barcelona después de varios intentos y con muchas ganas de construir un futuro laboral en nuestros barrios.

Cabe destacar que cuando llegó a la capital catalana fue atendido por algún servicio municipal, pero la saturación de los mismos por falta de recursos y de obstáculos burocráticos, le llevaron a estar en una situación de alta vulnerabilidad, que le llevó a dormir en la calle. Una situación compartida con su hermano, que ahora mismo se encuentra en estado de shock después de los hechos ocurridos.

Este joven migró por el malestar emocional permanente que vivía en su país de origen, que se acrecentó aquí al no contar con un acompañamiento terapéutico para superar los hechos vividos: pérdidas familiares y económicas. Estas últimas, fruto de ser víctima de varias estafas. Cuando llegó estuvo acompañado por diferentes agentes educativos del barrio; sin embargo, no ha tenido un soporte psicológico ni un soporte habitacional.

Aunque viajó a Barcelona para mejorar su situación y la de su familia, el malestar emocional que arrastraba y la complejidad que conlleva una migración en estas condiciones, acrecentaron los factores de alto riesgo para el suicidio. No olvidemos que este hecho responde a una problemática estructural a nivel de extranjería, racismo, y salud mental. El sistema de acogida a jóvenes migrantes que llegan solos tiene muchas quiebras organizativas y burocráticas.

Denunciamos también la invisibilización de estas precariedades: los medios no se hacen eco de la situación de vulnerabilidad y sufrimiento de muchos jóvenes migrantes. Esto responde a unas lógicas racistas y clasistas de un sistema neoliberal que además, estigmatiza a estos jóvenes vinculándolos a menudo con hechos delictivos que muchas veces responden a rumores, generando una falsa percepción de inseguridad en las ciudades de acogida.

Hay muchos profesionales y vecinos y vecinas, que siendo conscientes de la situación se implican en su resolución, pero que aunque tengan la voluntad de acoger y luchar para mejorar la situación de este colectivo, no cuentan con el apoyo institucional y político necesario para que las actuaciones sean más rápidas, eficaces y con los recursos necesarios para iniciar procesos de acompañamiento. Si el discurso de acogida institucional no viene acompañado de recursos económicos, habitacionales y de acompañamiento, es un discurso inútil y vacío. Son necesarias respuestas inmediatas ante una situación que afecta a much@s jóvenes.

El equipo de educadores y educadoras de Salesians Sant Jordi PES Cruïlla, siendo conscientes de esta realidad, denunciamos la falta de recursos para acompañar a est@s jóvenes con la calidad y urgencia que requiere esta situación. Nuestra voluntad y posicionamento a favor de la acogida de jóvenes migrados necesita recursos.

També et pot interessar

Tancant el cercle: Un model sostenible que uneix inclusió social i reciclatge

Tancant el cercle: Un model sostenible que uneix inclusió social i reciclatge

En la nostra aposta per la sostenibilitat i la inclusió social, ens emociona presentar un projecte innovador d’economia circular que dona una segona vida als residus generats en els projectes de la Fundació Jovent. Aquesta iniciativa no només redueix el malbaratament, sinó que també impulsa l’ocupabilitat i l’autonomia de joves i persones en situació de vulnerabilitat.

Cap nen sense regal: La campanya solidària de Reis de la Fundació Magone Salesians Social

Cap nen sense regal: La campanya solidària de Reis de la Fundació Magone Salesians Social

La nit de Reis és un moment màgic per a molts infants, un instant ple d’il·lusió i somriures. No obstant això, per a moltes famílies en situació de vulnerabilitat, aquest dia pot ser complicat. Per garantir que cap nen o nena es quedi sense el seu regal, la Fundació Magone Salesians Social ha impulsat, un any més, una campanya solidària que ha comptat amb la col·laboració de diferents agents i persones voluntàries.

Programa Treball i Formació – Línia ACOL

Programa Treball i Formació – Línia ACOL

Fundació Magone participa des del 2020 a la línia ACOL. Programa cofinançat pel SOC i el Fons Social Europeu Plus que s’adreça a persones en situació administrativa irregular i té com a objectiu millorar la seva ocupabilitat mitjançant la contractació laboral, l’acompanyament i la formació.

Té un somriure que et traspassa

Té un somriure que et traspassa

Entrevista feta a Favour. Una jove que ve amb un somriure que et traspassa quan hi parles tot i que es capaç de posar-se ferma i seriosa.

Una castanyada ben comunitària

Una castanyada ben comunitària

El passat 25 d’octubre va tenir lloc al barri der Navas, a la Plaça Ferran Reyes, de les 17h a les 19h, una de les activitats estrella del Pla Comunitari: la Castanyada!