Bienvenidos al Proyecto Fem Niu
Fem Niu
El programa es un servicio específico destinado a apoyar a familias con niños y niñas de 0 a 3 años y realizar un seguimiento, conectado a una red territorial en el marco del modelo CaixaProinfancia. Las familias participantes acceden desde la red, principalmente desde las entidades del territorio como por ejemplo Eduvic, Fundación Adsis y Fundación Magone Martí-Codolar.
El proyecto se desarrolla en un espacio adecuado para realizar los talleres de formación y con espacios reservados para la atención personalizada a las familias. Se pretende que los Espacios Familiares sean un lugar de referencia para la intervención con familias 0-3, donde se organizan distintos tipos de actividades, enmarcadas en un modelo global de acompañamiento.
Los talleres son la parte más singular e idiosincrática del Espacio Familiar donde se ofrece formación práctica, aplicada, a partir de la estancia conjunta de madres/padres e hijos/hijas con el educador/a del espacio 0-3 y otras familias. Mediante la convivencia, el diálogo y la imitación, se facilita la incorporación de habilidades, recursos y conocimientos para el cuidado de los niños y niñas.
El acompañamiento social es clave durante todo el desarrollo del proyecto. Y por ese motivo, se implementa la figura del trabajador/a social como referente de este acompañamiento. El profesional trabaja para brindar apoyo continuado a las familias, identificando necesidades y situaciones específicas y conectándolas con la comunidad, proporcionándoles apoyo en procesos de inserción laboral.
Sobre Fem Niu …
¿A quién va dirigido?
Se dirige a familias con hijos e hijas de entre 0 y 3 años en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social que cumplan los criterios de inclusión del programa CaixaProinfancia y que residan en el territorio donde se encuentra el Espacio Familiar.
El Espacio Familiar está formado por dos grupos:
- Los grupos de lactantes están formados por familias con niños y niñas que tengan entre 0 y 12 meses. Se realizan 2 sesiones semanales de 2 horas cada sesión entre octubre y junio.
- Los grupos de caminantes están formados por familias con hijos/as que tengan entre 12 meses y 3 años. Se hace 1 sesión semanal de 2 horas cada sesión entre octubre y junio.
Talleres familiares 0-3
Formación práctica, aplicada, a partir de la estancia conjunta con otras familias en el Espacio Familiar 0-3 y guiada por la educadora infantil.
Acompañamiento social
Se pone el foco en apoyar especialmente los procesos de autonomía, empoderamiento e inserción de las familias, en colaboración con agencias específicas del territorio.
Bienes de apoyo a la crianza
Cada familia que participa en el Espacio Familiar dispone de una ayuda monetaria trimestral que da acceso a la compra de productos de alimentación e higiene infantil.
Encuentros familiares
Para continuar acompañando a familias que ya han pasado por los talleres del Espacio Familiar 0-3 y que tienen niños/as de 3 años, se organizan encuentros mensuales.
Conoce el Espacio Familiar
¿Qué hacemos?
Los objetivos específicos de los Espacios Familiares 0-3 son los siguientes:
- Desarrollar las competencias parentales a partir del paradigma de la parentalidad positiva, con énfasis en el cuidado, la crianza y el apoyo educativo.
- Empoderar a madres y padres de infancia 0-3 mediante el fortalecimiento de habilidades sociales y el apoyo a procesos de autonomía e inserción social y laboral.
- Potenciar el desarrollo psicomotriz, cognitivo y social de la infancia 0-3.
La Plataforma de Educación Social donde se encuentra el Espacio Familiar es:
Testimonio de FEM NIU
Para mí, poder participar en el proyecto Fem Niu ha sido genial. El espacio está completamente adaptado a los peques. ¡A Noha le encanta! Se nota todo el amor y el detalle en que colocan todo, disfruto mucho del temario que se nos ha puesto y he aprendido bastante de todos los procesos psicológicos y hormonales que estamos viviendo. Compartir experiencias con otras madres, padres y bebés ayuda mucho para despejarse y a salir de lo cotidiano.
Para mí, venir al Espai Familiar está siendo una experiencia muy buena porque estoy aprendiendo nuevas cosas. Iván, el asistente social y Laura, la educadora, una chica muy buena y muy amable, tienen mucha paciencia. Nos ayudan con nuestros hijos y cada vez que vamos nos enseñan cosas nuevas sobre la crianza de nuestros pequeños y acerca de la familia. Me encanta porque las familias que vamos nos llevamos muy bien, compartimos nuestras experiencias y aprendemos de todos los niños. Se lo pasan muy bien y se relajan. El Espai nos ayuda mucho, a mí me encanta asistir esas 2 horas que vamos y se nos pasa muy rápido el tiempo.